25 Preguntas Frecuentes sobre la creación de una tienda de comercio electrónico

Preguntas frecuentes sobre la creación de una tienda de comercio electrónico

  1. ¿Cómo puedo empezar a crear mi tienda en línea?
    • Para comenzar, debes elegir el tipo de producto, una estrategia de negocio, un nombre de dominio, un hosting y una plataforma de comercio electrónico. La plataforma que elijas debe facilitarte el proceso de creación de la tienda y hacer que el diseño sea intuitivo​
  2. ¿Cuánto me va a costar mi tienda online?
    • Los costes iniciales incluyen la obtención de un dominio y la contratación de un hosting. Opcionalmente, puedes contratar a un diseñador web y a un redactor, pero los costes esenciales son el dominio y el alojamiento, que son relativamente pequeños​
  3. ¿Cómo puedo promocionar mi nueva tienda?
    • Para atraer tráfico a tu tienda puedes usar SEO, publicidad en redes sociales, publicidad PPC (Google AdWords), marketing de contenidos, marketing por correo electrónico y creación de enlaces​
  4. ¿Cómo creo una tienda online que venda?
    • La clave es una interfaz fácil de usar, tiempos de carga cortos, navegación intuitiva y contenido profesional. Además, debes imaginar la experiencia de los clientes y diseñar un sitio que les guíe desde la primera página hasta la compra del producto​
  5. ¿Tiene mi competencia ya un ecommerce?
    • Antes de empezar, investiga a tu competencia en el comercio digital para analizar sus estrategias y aprender de ellas. Un buen benchmark te ayudará a mejorar tu propia tienda online​
  6. ¿Puedo integrar mi negocio offline con mi negocio online?
    • Sí, integrar ambos negocios te facilita la gestión y te permite disponer de control en tiempo real sobre los stocks, facturas, datos de clientes y ventas. Busca una plataforma que permita la integración con tu ERP​
  7. ¿Debo plantearme una estrategia de ventas especial para comercio electrónico?
    • Sí, es esencial tener una estrategia de ventas específica para el comercio digital para aumentar tus ventas online​
  8. ¿Cómo va a funcionar la logística?
    • La logística es crucial. Analiza y decide qué empresa gestionará tus envíos y devoluciones para mantener a tus clientes satisfechos y optimizar tus procesos​
  9. ¿Qué presupuesto puedo invertir? ¿Será rentable?
    • Iniciar un ecommerce requiere una inversión inicial y paciencia, ya que los primeros meses son para darse a conocer y empezar a atraer tráfico orgánico a través del SEO y la publicidad​
  10. ¿Qué plataforma elijo?
    • Las plataformas más usadas son Woocommerce y Prestashop, ambas con buen soporte y adecuadas para diferentes necesidades​
  11. ¿Debo invertir en SEO, SEM y SMM?
    • Sí, el SEO atrae tráfico orgánico, el SEM proporciona visibilidad rápida y el SMM puede viralizar tu contenido y fidelizar clientes​
  12. ¿Es necesaria la atención al cliente?
    • Sí, un buen servicio de atención al cliente es vital. Ofrece varios canales de contacto y asegura tiempos de respuesta rápidos para resolver dudas y gestionar devoluciones​
  13. ¿Qué es la filosofía mobile first?
    • El desarrollo debe estar basado en el diseño móvil primero, asegurando que tu tienda online funcione perfectamente en dispositivos móviles antes que en escritorio​
  14. ¿Cómo deben ser las descripciones de productos y las fotos?
    • Proporciona descripciones detalladas y fotos de alta calidad, incluyendo vistas de 360º o vídeos si es posible, para que los clientes tengan toda la información necesaria para comprar​
  15. ¿Cómo debe ser tu equipo?
    • Depende del volumen de tu negocio, pero necesitarás equipos de atención al cliente, compras, logística, marketing y finanzas​
  16. ¿Por qué es bueno incluir CTA’s?
    • Las llamadas a la acción (CTA) provocan acciones concretas en los usuarios, como comprar o dejar sus datos, facilitando el logro de tus objetivos​
  17. ¿Cuántos métodos de pago debo tener en mi tienda online?
    • Ofrece varios métodos de pago, como tarjeta de crédito/débito y PayPal, y considera opciones de pago a plazos dependiendo de tu producto​
  18. ¿Voy a poder fomentar la venta cruzada?
    • Con plataformas como Magento, puedes integrar módulos para recomendar productos adicionales y aumentar las ventas​
  19. ¿Cuánto tiempo se tarda en diseñar una tienda online?
    • Aproximadamente 2 meses para una tienda profesional personalizada, dependiendo de la implicación y cantidad de artículos a introducir​
  20. ¿Cuánto cuesta diseñar una tienda online?
    • El coste varía según las necesidades y funcionalidades. Busca empresas profesionales que entiendan tus necesidades y ofrezcan soporte continuo​
  21. ¿Qué nombre le pongo a mi dominio?
    • Elige un dominio sencillo y memorable, asociado a una palabra clave de tu negocio para facilitar que los clientes lo recuerden y visiten tu tienda​
  22. ¿Qué sistema de pago debo usar?
    • PayPal es recomendado para negocios nuevos por su reconocimiento y seguridad, aunque sus comisiones pueden aumentar rápidamente​
  23. ¿Qué identidad debe tener mi tienda?
    • Define una identidad clara y coherente con los valores de tu empresa. Si no eres experto, busca ayuda profesional para desarrollar la imagen gráfica de tu tienda​
  24. ¿Cuál será el mercado objetivo de mi tienda online?
    • Conoce a tu mercado objetivo y dirige tus esfuerzos hacia un nicho específico para construir una base de clientes fieles y expandir tu marca​
  25. ¿Cómo consigo que la gente visite mi tienda online?
    • Optimiza el SEO, abre un blog, y mantén tus redes sociales actualizadas para atraer tráfico a tu tienda online. El contenido relevante y bien descrito es clave para el éxito​​.

Contacte con nosotros y resolveremos todas sus dudas

Contacto
Escanea el código